1) Aprende las nuevas palabras en frases

Para que las nuevas palabras que incorporas a tu vocabulario suenen de manera natural, lo mejor es aprenderlas en frases.

Ejemplo: Acabo de aprender la palabra “tip” (consejo).

No sé cómo hacer una frase. Busco en el diccionario los significados de “tip”. Nota: Tip tiene varios significados.

Cojo el ejemplo de frase en la cual aparece tip como “consejo”.

-She gave me some very good TIPS to do my homework.

-Ella me dio unos muy buenos CONSEJOS para hacer mis deberes.

Me voy a Google translator y le pongo audio, y me pongo a repetir en voz alta la frase: She gave me some very good TIPS to do my homework. Nota: Si la frase te resulta muy larga, divídela en dos.

2) Practica haciendo resúmenes de historias cortas y luego léelas en voz alta

Siempre recomiendo que sean historias con audio pues sí las lees sin audio, es muy posible que no sepas pronunciar muchas palabras y luego te confundirás al hablar.

3) Domina los tiempos verbales

Sin verbos no se puede hablar. De ahí, la importancia de dominar los tiempos verbales.

4) Practica “connected speech”

¿Qué es el “connected speech”?

Literalmente, quiere decir que nuestro “discurso está conectado”, es decir, que el sonido de una palabra influye en el sonido de otra palabra. Nunca, cuando se habla, o lee, las palabras se dicen de manera totalmente separada; se tiende a unir una con otra para así hablar más rápido.

Lo mejor es practicar con un profesor que te pueda corregir, pues si lo haces solo no sabrás si has acertado, o no, en la reproducción del sonido.

5) Escucha y repite frases cotidianas

Las frases cotidianas ayudan muchísimo a ganar fluidez, pues al fin y al cabo, durante el día repetimos muchas veces las mismas frases.

Ejemplos de frases cotidianas:

How are you?
Are you ok?
I’m fine. Thank you
You are welcome.
What’s your name?
When is your birthday?
Good morning.
Good afternoon.
Good-bye.
Good idea.
Bad idea
I know.
Do you know?
I don’t know.
Do you understand?
I don’t understand.
Nice to meet you.
Would you like to have a coffee?
Are you tired?
What time did you get up?

6) Utiliza tu teléfono móvil para grabarte

Craig nos dio esta excelente idea que consiste en grabarte hablando en inglés. Hoy en día es algo tan sencillo como coger tu móvil, coger un texto en inglés y leerlo en voz alta. Pueden ser solo 30 segundos. Guardas la grabación. Practicas un poco más y vuelves a grabarte. Puedes, luego, comparar las diferentes grabaciones.

7) No temas cometer errores

¿Quién no comete errores cuando aprende una nueva habilidad?

No hay nadie que no cometa errores. El proceso de aprendizaje de cualquier habilidad consiste en equivocarse mucho, muchísimo, sobre todo en los comienzos.

Con la práctica los errores tienden a disminuir, y cada vez vas puliendo más tu forma de hablar cuando te metes de lleno en la tarea de hablar inglés.

Fuente: blogdelingles.com