Diferentes alumnos nos describen su fantástica experiencia en Irlanda
SERGI – 1º de Bachillerato
Las cosas me están yendo muy bien: la familia es muy maja, me llevo muy bien con los hermanos al igual que con los compañeros de clase y ya tengo amigos irlandeses. La coordinadora de Dublín es atenta y cualquier duda se la podemos preguntar así que perfecto.
Nil – 4º de ESO
El colegio muy bien, es diferente del de aquí pero más guay.La gente de mi clase es simpática y me ayudan en todo. Las clases de quinto (depende de cual) son bastante fáciles pero ya está bien.
La familia en la que he sido asignado está extraordinaria, sorprendente y realmente bien. La “host mother” es muy simpática y charlatana; los hermanos gemelos también son simpáticos aunque no les gusta tanto hablar y finalmente el padre es una persona muy curiosa con la cual puedo mantener conversaciones interesantes.
Beatriz- 4º de ESO
¡Hola! Pues estoy muy bien. Al principio siempre cuesta un poco adaptarse al horario y a todo pero poco a poco estoy entendiendo más porque al principio me costó. El curso en el que estoy (Transition Year) es muy divertido porque en el colegio haces muchas actividades y asignaturas muy variadas y originales que en España no hago. Ya llevo un mes y noto que al hablar me sale todo más fluido. Los jueves me he apuntado a una clase de zumba en el pueblo en el que voy al cole ¡y me lo paso genial!
Claudia- 4º de ESO
La verdad es que estoy muy contenta. La familia me trata súper bien y no tengo ninguna queja. Tengo bastantes amigos que me están ayudando mucho en la adaptación y son muy simpáticos.
El colegio irlandés es un poco difícil pero de momento voy haciendo. Me gustan las clases de inglés con los coordinadores, son bastante lúdicas.
Encuentra tu curso en cie.es
¡Hola!
Salir al extranjero es toda una experiencia para cualquier joven y si hay algo que nos encanta es ver cómo muchos de ellos tienen iniciativa y se aventuran a ir a estudiar al extranjero. Eso sí, si es para la Universidad o algún curso de nivel superior, necesitan disponer de documentos certificados traducidos en el idioma del país de destino, muchas universidades y la administración piden traducciones oficiales de certificados académicos, etc. y está bien que los estudiantes lo sepan antes de llevarse una sorpresa cuando viajan fuera.