Seguro que te has planteado alguna vez esta pregunta y nosotros queremos proporcionarte una respuesta adecuada a través de este artículo. Hay muchas buenas razones para estudiar inglés, aquí te vamos a dar unas cuantas pero seguro que se te ocurren unas cuantas más.
Nuestro objetivo no es extendernos demasiado con este artículo, por eso, nos vamos a centrar en aquellas razones que consideramos más relevantes, aunque también os ofreceremos cierta información sobre este idioma universal y una serie de prácticos consejos que os ayudarán a aprender inglés de manera más rápida y sobre todo, eficazmente.
Veamos cuales son los principales motivos para estudiar inglés:
1- Es esencial para trabajar
Sin duda alguna, dominar el inglés es fundamental para tener más posibilidades de encontrar un buen trabajo. Si entre nuestros conocimientos se encuentra el dominio de este importante idioma, se nos considerará candidatos mejor preparados y accederemos más fácilmente a puestos de más relevancia dentro de cualquier empresa. El incremento de nuestras oportunidades laborales es espectacular en el momento que dominamos un idioma de la importancia del inglés, puesto que tendremos acceso a todo tipo de empresas multinacionales o aquellas que se mueven en entornos internacionales, en los que los trabajadores son de distinta nacionalidad y el idioma inglés es el elegido para comunicarse los unos con los otros. Esto también incluye los organismos gubernamentales y las administraciones del estado, concediéndonos una parte importante de nuestros méritos en cualquier proceso de selección del tipo concurso-oposición. No importa en qué sector te muevas, en general, el inglés siempre te aporta ventajas con respecto a otros candidatos que no dominan este idioma, proporcionándote un mayor número de posibilidades de promoción interna dentro de cualquier empresa, así como a la hora de tener acceso a mejores puestos de trabajo.
2- Es el idioma más universal
Hablar del inglés es hablar del idioma universal por antonomasia, el idioma más empleado a la hora de realizar comunicaciones internacionales, sobre todo en el importante mundo de las transacciones comerciales y las finanzas. Hablamos de la lengua oficial de numerosos países, entidades gubernamentales y organismos internacionales tales como las Naciones Unidas (ONU), la Unesco o la Unión Europea, entre otros. La realidad es que la lengua inglesa es ampliamente hablada en numerosos puntos del planeta. Las razones son principalmente históricas y políticas, se remontan a la importancia que ha tenido el Imperio Anglosajón a lo largo de la historia más reciente, en la cual, con cada conquista, con cada acuerdo, se iba extendiendo el idioma de Shakespeare por todos los continentes. La irrupción de los Estados Unidos como principal potencia mundial, hoy en día, ha terminado de consolidar el inglés como idioma universal, aquel que nos permite superar más fronteras y barreras lingüísticas.
3- Acceder a una mejor educación e información
Si dominamos la lengua inglesa tendremos acceso a una educación más completa y podremos consultar una mayor cantidad de información que si nos limitamos a dominar únicamente nuestro idioma natal. Para empezar, podríamos ingresar en cualquier universidad o centro formativo de dentro y fuera de nuestro país, sin que el idioma sea un impedimento. Tendremos acceso a una mayor cantidad de libros, publicaciones e información en general que se publica masivamente en este idioma universal. Con el inglés podremos conocer toda la información más actual y hacerlo de una manera más completa, hablamos de las investigaciones más recientes, de artículos científicos o divulgativos, toda clase de publicaciones de tipo académico, tecnológico o científico que se escriben mayoritariamente en inglés. Por no hablar de que más de la mitad de los sitios web que pueblan la Red están escritos en este mismo idioma.
4- Es el idioma más aprendido
Curiosamente, el idioma español es el segundo idioma más hablado en todo el mundo, en cuanto a número de hablantes nativos se refiere, sólo superado por el idioma chino. De aquí, podríamos deducir que no merece la pena aprender inglés ya que conocemos un idioma que es más hablado por personas “nativas” de todo el mundo. Nada más lejos de la realidad, puesto que el inglés es el idioma más aprendido como segunda lengua, lo que hace que a la larga haya mucha más gente que habla inglés con respecto a la población que habla el resto de idiomas masivos (incluido el chino y el español). Se estima que hay cerca de 400 millones de nativos de habla anglosajona y una cantidad similar de personas que lo aprenden como segunda lengua en todo el mundo, superando en conjunto a cualquiera de los idiomas a los cuales hemos hecho referencia antes. Por si fuera poco, la mayoría de los idiomas actuales contienen una gran cantidad de anglicismos que utilizamos a diario sin ni siquiera ser conscientes de ellos. Por tanto, en cierto sentido, si aprendemos la lengua inglesa entenderemos mejor nuestro propio idioma.
5- Aprender nuevas culturas
Acceder a nuevas culturas siempre es una manera eficaz de seguir aprendiendo y creciendo como personas. En ese sentido, aprender inglés es fundamental para acceder a estas nuevas culturas, para aproximarnos a nuevos estilos de vida, a pensamientos muy diferentes a los nuestros. Con este idioma universal podremos entablar relaciones con gente de todo el mundo, hacer nuevos amigos en cualquier lugar, conocer interesantes personas que tienen mucho que enseñarnos y de cuyas costumbres podemos aprender largo y tendido. Comparar nuestra cultura con otras, nos abre la posibilidad de descubrir nuevos aspectos de nuestra personalidad que hasta ahora desconocíamos, recapacitar sobre nuestra forma de ver la vida y en general, mejorar como seres humanos.
Fuente: cein.eu